Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2007

Sobre el Cáncer en los Medios de Comunicación.


Un artículo vinculado a la información sobre el cáncer en los medios de comunicación publicado en OncoLog por

Stephen C. Stuyck, M.P.H.,
Vicepresidente para Asuntos Públicos



España empeora en el "ranking" del cáncer
es le titular que aparece entre las noticias editadas el pasado sábado 12 de mayo por el diario El Mundo en su suplemento El Mundo Salud número 709.

La noticia dice así:

"En octubre de 2005, un informe del Instituto Karolinska, la institución sueca que otorga los premios Nobel, situaba a España en la lista de paises que más rápido suministraba a sus pacientes los nuevos fármacos que iban apareciendo contra el cáncer. Una revisión de este documento que ahora publican los mismos autores en la revista Annals of Oncology muestra que Francia nos ha reemplazado en la tercera posición.

EEUU, Austria, Francia y Suiza son las naciones más diligentes. "España sigue estando entre los paises de cabeza (todavia por encima de la media europea), aunque Francia está por delante. Probablemente debido a los cambios en los mecanismos de financiación que ha introducido en los últimos años", ha explicadop Bengt Jonsson, uno de los autores del informe.

Según el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, Alfredo Carrato, "por un lado (la instauración de las nuevas terapias) tiene que ver con la rapidez con que el Ministerio de Sanidad negocia con las compañías el precio de los modernos fármacos. Y este proceso debería ser más diligente". Las comunidades autónomas también representan otra barrera en el acceso a los nuevos tratamientos".

Sobre el Instituto Karolinska en la enciclopedia WikipediA.

En la página del Instituto karolinska, se puede encontrar el siguiente artículo, publicado el pasado día 10 de mayo, en inglés:

'Snus' is linked to a doubled risk of cancer
.

Otras páginas sobre salud e información sobre el cáncer en los medios de comunicación en España, las puedes encontrar en el suplemento de el diario El Pais Salud y en el suplemento de el diario La Vanguardia Ciencia y Salud.

domingo, 6 de mayo de 2007

Cuaderno de Bitácora para la Asociación Más Vida.

Una de las fotos premiada con Los Pulitzer
Esta foto, aparece en el artículo titulado los Pulitzer premian las fotos de una batalla contra el cáncer, escrito por Barbara Celis el pasado mes de abril en el diario El País.

Tras escuchar hace una semana, en un programa de la televisión local de la ciudad de Orihuela, a Blanca hablar de la creación de una asociación vinculada a la curación de el cáncer, con una filosofía que considero muy apropiada, me animé a participar y hechar una mano en lo que mis modestas capacidades pueda aportar. Lo primero a mencionar es la búsqueda de un psicólogo o psicóloga que pueda trabajar en la asociación, en principio de manera desinteresada y con la posibilidad de obtener un puesto de trabajo en un futuro próximo.

Es por ello que he creado para la Asociación Más Vida, sendas cuentas de correo en un par de los sistemas más utilizados, Yahoo y Google, que nos ofrecen otras herramientas gratuitas que bien pudieran servir para informar y comunicar esperanza, mediante el uso de las denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a las personas que sufren dicha enfermedad y no puedan salir de sus casas, estén en cama o su ánimo necesite de nuestro granito de arena.

Porque hay que entender que el uso de las denominadas TICs debe contemplase como un complemento, un medio más, como usamos un teléfono para comunicarnos o vemos la televisión para informarnos. La diferencia es que esta herramienta puede ser utilizada por parte de las personas que han constituido la asociación, con el fin de interactuar con las persanas a las que se asiste, que también pueden utilizar este espacio para comuinicar sus necesidades y vivencias.

Por ejemplo, os oriento de que el próximo 10 de mayo, habrá un encuentro digital que ha organizado la Asociación Española Contra el Cáncer.

Y que incorporo un cuaderno de bitácora o blog sobre novedades en oncología que edita el doctor Martín Lázaro Quintela, especialista en Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, desde el pasado mes de febrero.